Levadura Nutricional

Ahora también encontrarás en dos formatos y toques de sabores diferentes: en Polvo y en Copos, ¡ambas con Vitamina B12!

  • En la levadura nutricional el 40% son aminoácidos y proteínas. Contienen calcio, hierro, zinc, magnesio, vitamina B1, B2, B3, B5, B6 y B12.
  • La levadura nutricional es algo distinto a la levadura de cerveza, tiene un sabor agradable​​ pero es igual de nutritiva.
  • Es buena para preparar condimentos, salsas o aderezos, recetas y darle un toque de sabor a tus alimentos.
  • Ideal para veganos y quienes siguen una alimentación Raw. Pueden hacer queso rallado, pastas para untar, salsa de queso chedar, quesos veganos y otros preparados.

Sobre de 100g de Levadura Nutricional en COPOS

4,70

Sobre de 100g de Levadura Nutricional en POLVO

4,40

Un ingrediente culinario que toda persona, sobre todo si es vegana, podrá disfrutar para condimentar y preparar recetas, al mismo tiempo que se beneficia de todos sus nutrientes. Tiene un sabor entre un snack con sabor a queso y un sazonador de caldo.

Te recomendamos que no la uses sola directamente, sino que prepares un condimento con ella para polvorear tus alimentos. Por ejemplo, si le agregas un poco de sal de mar y ajo en polvo te queda algo muy bueno para condimentar. Luego puedes hacer variaciones con pimienta, merquén, cebolla en polvo, etc., y así puedes polvorear tus tostadas, tallarines, ensaladas, arroz, tofu, sopas, etc.

También puedes usar la levadura como ingrediente para preparar salsas, pastas para untar, quesos veganos, etc.

Al ser buena fuente de nucleótidos,  aumenta tu respuesta inmunológica a enfermedades y te hace más resistente a las infecciones.

Son muy usadas por deportistas  por su alta  calidad de proteínas  y aminoácidos  naturales, además de   ser baja en grasas y  carbohidratos.

¿Cómo hacer queso rallado vegano con levadura nutricional?

Tiempo de preparación: 3 minutos

Ingredientes:
– Levadura Nutricional.
– Semillas de Maravilla o también conocida como de Girasol (comprar peladas, sin cáscara).
– Ajo en polvo.
– Sal (de preferencia sal de mar, porque es más sana).

En una molinex, 123, licuadora o mini pymer agrega las semillas de maravillas y las mueles hasta que les quede una buena textura, tipo queso rayado. Luego, en un posillo, agrega la levadura nutricional. Proporcionalmente en volumen agrega la mitad de levadura nutricional que dé la semilla de maravilla, es decir, si haces el preparado con una taza de semilla molida de maravilla (pelada, sin cáscara), añade la mitad de la taza con levadura nutricional.
Finalmente, agrega un poco de ajo en polvo y sal de mar a gusto.

Salsas y pastas exquisitas:

Salsa de queso vegana: 

En una licuadora  agrega 3 papas y 2 zanahorias cocidas, media taza  de  aceite    normal o de oliva, 2 a 3 cucharadas soperas de levadura nutricional, ajo en polvo a gusto y sal. Si agregas agua, que sea de a poco, para llegar a lograr una consistencia cremosa .

Salsa de champiñones:

Agregar    levadura nutricional a tu salsa de champiñones para tus tallarines les da un toque delicioso.

Hay un montón de variaciones más que puedes crear con otros ingredientes y lograr sabores geniales.

Importante:
Mantener en un lugar seco y oscuro y la bolsita ziploc cerrada, ya que las levaduras en su forma natural absorben humedad y pueden endurecerse; sin embargo, se muelen fácilmente. Si las pasas a algún recipiente, asegúrate de que sea con tapa. 

¿Existe diferencia entre la levadura nutricional en copos y en polvo?

Su diferencia está  en su textura y que por el proceso en que se deshidratan entre una y otra pueden existir toques de sabores diferentes.

Nota:

Es normal que entre una partida y otra puedan existir variaciones en sus colores y en sus sabores, eso dependerá de las melazas con la cual se alimentan estas levaduras y de las temperaturas a las que se secan.

Levadura nutricional en polvo

¿Cómo se cultivan estas levaduras y por qué son tan nutritivas?

Este hongo unicelular (Saccharomyces cerevisiae) crece y se alimenta de azúcares y melaza, que no contienen muchos nutrientes. La levadura es tan genial que la única célula que la compone se ve obligada a transformar toda esta azúcar en vitaminas y aminoácidos a través de reacciones bioquímicas que ella misma hace de forma natural, y así logra ser muy nutritiva por sí misma.
A esta levadura se le llama nutricional porque al desactivarla, sometiéndola a una temperatura alrededor de 60 grados, queda apta para consumir directamente y de esta forma beneficiarte de todos sus nutrientes. Si la consumieras constantemente mientras está activa se comería los nutrientes de tu cuerpo y podría producir cándidas o algún problema gastroinstestinal.

Aclaración sobre el mito de la B12 en algas y levaduras

Quiero que entiendas algo: ningún vegetal, alga u hongo puede crear B12 activa, que es la que te sirve. La única B12 activa la crean las bacterias que están en la tierra y en las heces fecales. En levaduras y algas encuentras B12 de manera natural como un análogo, es decir, es algo que se parece mucho a la estructura de dicha vitamina, pero tu cuerpo no la puede usar .

En un alimento que declare tener B12, esta vitamina solo será válida cuando el fabricante haya agregado B12 como suplemento de forma intencional, como es el caso de nuestras levaduras, sin embargo, estos aportes no alcanzan a sustituir completamente lo que una persona necesita por día de B12, sobre todo si eres vegano o vegetariano.

Por eso desarrollamos dicha vitamina B12 por separado, ¡para que tú mismo obtengas lo que necesitas por día con excelente calidad.

¿En qué se diferencian la levadura nutricional de la levadura de cerveza?

  • Tanto la levadura nutricional como la de cerveza provienen del mismo tipo de hongo, que es el Saccharomyces cerevisiae. La principal diferencia está en lo que se utiliza para alimentarlas y germinarlas: en la levadura de cerveza se usa la cebada u otros granos; en cambio, la levadura nutricional se alimenta con melaza. Por esta razón la levadura de cerveza  contiene mayor nivel de cromo y selenio que la levadura nutricional.
  • La levadura nutricional no contiene ningún residuo, es mucho más pura y limpia, en cambio la levadura de cerveza puede contener algunos residuos de los procesos industriales.
  • Algunas levaduras de cerveza     están activas y esto puede producir candidiasis. Por otro lado, la levadura nutricional al estar inactiva no produce esto.
  • La levadura nutricional tiene un sabor mucho más aceptable, algo salado entre queso y nuez; la levadura de cerveza tiene un sabor bastante amargo y desagradable.

Información nutricional:

Levadura Nutricional
En Copos con vitamina B12

Levadura Nutricional
En  Polvo con vitamina B12

Análisis Levadura Nutricional en Copos

Análisis Levadura Nutricional en Polvo

Cada cierto tiempo enviamos a analizar a un laboratorio externo a nosotros una partida de nuestros productos para verificar la calidad. dependiendo de la naturaleza del producto es el tipo de análisis que haremos, los cuales les dejamos aquí y les ayudaremos a interpretarlos

Análisis sobre la concentración de una vitamina o principio activo: Deberán realizar el cálculo y la conversión para verificar que corresponde con lo declarado en nuestra tabla nutricional

Metales pesados:  

– Plomo y arsénico: deben estar por debajo de 3 mg por kg (Que es lo mismo que 3 ppm, por si lo ven expresado de esta forma)

 – Mercurio: específicamente para nuestro suplemento de Omega 3 debe estar por debajo de 0,1 mg por kg

Análisis microbiológico: Estos análisis fueron realizados a la Stevia Pura, y Levadura Nutricional:

– Recuento total de Aerobios mesófilos: Deben estar por debajo de los 100.000 CFU por gramo en alimentos y por debajo de 1000 CFU por gramo en vitaminas, minerales y suplementos.

– Hongos y Levaduras: Deben estar por debajo de los 100 CFU por gramo en nuestro suplementos y debajo de 500 en nuestros alimentos.

– Coliformes: Deben estar por debajo de los 100 CFU por gramo.