Stevia Pura
- Stevia pura y natural
- Sin aditivos, ni mezclas
- Sabor más agradable, sin amargor
- Con solo 10 g endulzas 200 tazas
- Stevia en polvo
En sus dos formatos! Un lindo y práctico tubito para llevar con dosificador tipo salero, y también en sobre con su cucharita dosificadora
Ideal para endulzar tu café, té, leche, etc, además de cocinar y hacer repostería.
Sobre de Stevia Pura
Tubo de Stevia Pura
Estos son los componentes dulces de la hoja de stevia, en su forma más pura. No la hemos mezclado con ningún aditivo o agregado otros endulzantes. Solo se han extraído y filtrado los componentes dulces de la hoja de stevia. Para que tenga un sabor agradable, se ha dejado en menor cantidad el componente de la hoja que es amargo y quedándonos con un mayor porcentaje de aquel que tiene un mejor sabor.
¿Cómo se hace nuestra stevia en polvo y por qué es blanca?
Permítenos explicártelo en palabras muy simples:
La hoja de stevia natural está compuesta por unos componentes muy dulces llamados glicosidos de steviol, donde encontramos rebaudiosidos, steviosidos y dulcocidos. (Estos nombres raros se deben a sus descubridores pedro Esteve, Moises Bertoni y Ovidio Rebaudi)
Principalmente nos centraremos en dos glicocidos: rebaudiosido A, que es quien tiene el dulzor más agradable; y el steviosido, que también es dulce, pero tiene ese retro gusto amargo.
Lo que se ha hecho es macerar en agua hojas de stevia, Luego, para extraer aún más los componentes dulces de la hoja, se utiliza un poco de alcohol para cocinar (el mismo que se usa para el vino y la cerveza), el cual después es eliminado evaporándolo. Una vez que se tiene esta agua bien verdosa con todos los componentes de la stevia, se pasa por varios filtros muy pequeños. Finalmente, se limpia por nano filtración, que es como si colaras con una membrana pero a un nivel microscópico. Después que esta agua ha quedado muy limpia, es evaporada con aire caliente, dejando los componentes dulces de la hoja como un polvo blanco. Como puedes ver, este proceso de extracción, es bastante limpio y saludable, perfectamente podría ser llamado como un proceso orgánico.

¿Cómo es posible que sea stevia pura y tenga un sabor agradable sin ese amargor?
Nuestra stevia pura tiene un sabor agradable y es menos amarga, pero no significa que la hemos mezclado con algún químico u otro endulzante, sino que se ha vuelto a filtrar para dejar en menor cantidad el componente amargo de la hoja y en mayor cantidad el componente dulce de la hoja que tiene buen sabor.
Y esto te lo ofrecemos tal cual, lo pasamos derechito al envase, no le agregamos ningún aditivo, ni excipientes para crear volumen, o mezclarlo con otros tipos de endulzantes o cosas de nombres complicados de pronunciar.
Por todo lo dicho anteriormente, si eres diabético o tienes resistencia a la insulina, puedes endulzar lo que quieras, sin el temor de que se haya agregado algo que te pudiera subir el índice glicémico.
Vamos a serte sinceros, esta stevia pura es un endulzante saludable y natural, pero no cuenta con sus propiedades medicinales o valor homeopático. Para este fin aconsejamos usar nuestras hojas pulverizadas de stevia.
Porciones
Toma en cuenta que al entregarte stevia en polvo pura, la dosis para endulzar una taza de té es pequeñita (0,05 g). Cada uno de nuestros sobres de 10 gr alcanza para endulzar 200 tazas de 200 a 250 ml.
Stevia pura u hojas de stevia ¿Para qué utilizar cada una?
Personalmente creemos que las hojas combinan mejor con las infusiones, aguas de hierbas, mate, limonada, batidos verdes o para usos medicinales. Pero si deseas endulzar leche, té, café, algunos tragos con alcohol, cocinar, hacer repostería u otras cosas, la stevia pura es una mejor opción.
Repostería y Horneado
Te recomendamos que cuando quieras hornear con ella primero mezcles bien uniformemente la stevia en polvo con una pequeña cantidad de harina y luego con mayores cantidades. O también puedes disolverla en agua, o algún ingrediente más acuoso que utilices en la receta, y eso lo agregas a la mezcla. De esta forma lograrás endulzar de forma uniforme. La stevia pura soporta temperaturas de hasta 198 °C por tiempo prolongado sin perder su dulzor.
Algunas sugerencias sobre las cantidades a usar de stevia pura en repostería

Para que te hagas una idea, 1 g de stevia pura viene siendo justo una cucharita de té bien al ras.

Diferencias entre stevia pura y stevia en hojas
Stevia Pura
10 gr = 200 tazas – dosis: un grano de arroz, puntita de cuchillo.
Sabor agradable, sin amargor.
100% stevia pura, sin mezclas ni aditivos.
Son los componentes dulces de la hoja de stevia que se han extraído, llamados glicósidos de steviol. Tiene un sabor más agradable, porque se ha dejado en menor cantidad el glicósido amargo y en mayor cantidad el glicósido que tiene mejor sabor.
Ideal para el té, café, leche, chocolate caliente, cocinar con ella, hacer repostería y preparados con alcohol.
Es un endulzante natural y saludable, pero no cuenta con sus propiedades medicinales.
Se disuelve en agua.
Es de color blanco, porque luego de que los componentes dulces de la hoja se extrajeran en agua, ésta pasa por varios filtros microscópicos que dejan el agua limpia y solamente con los glicósidos dulces, después el agua se evapora con el aire caliente y los componentes dulces de la stevia quedan como un polvo blanco.
Stevia en hojas
20 gr = 50 tazas – dosis: La mitad de una cucharita de café.
Sabor original y nativo de la hierba stevia.
100% hojas de stevias secas y pulverizadas.
Consiste en stevias cultivadas sin agroquímicos, las hojas se han secado y molido finamente en polvo. Tal cual lo orece la naturaleza.
Queda bien para endulzar aguas de hierbas, infusiones, mate, batidos verdes y limonadas.
Cuenta con todos sus nutrientes, antioxidantes y propiedades medicinales.
No se disuelve, pero está tan finamente pulverizada que apenas la sentirá y luego de unos momentos decantará.
Es de color verde, porque son las hojas molidas.


Información nutricional Stevia Pura

Análisis Stevia Pura
Cada cierto tiempo enviamos a analizar a un laboratorio externo a nosotros una partida de nuestros productos para verificar la calidad. dependiendo de la naturaleza del producto es el tipo de análisis que haremos, los cuales les dejamos aquí y les ayudaremos a interpretarlos
Análisis sobre la concentración de una vitamina o principio activo: Deberán realizar el cálculo y la conversión para verificar que corresponde con lo declarado en nuestra tabla nutricional
Metales pesados:
– Plomo y arsénico: deben estar por debajo de 3 mg por kg (Que es lo mismo que 3 ppm, por si lo ven expresado de esta forma)
– Mercurio: específicamente para nuestro suplemento de Omega 3 debe estar por debajo de 0,1 mg por kg
Análisis microbiológico: Estos análisis fueron realizados a la Stevia Pura, y Levadura Nutricional:
– Recuento total de Aerobios mesófilos: Deben estar por debajo de los 100.000 CFU por gramo en alimentos y por debajo de 1000 CFU por gramo en vitaminas, minerales y suplementos.
– Hongos y Levaduras: Deben estar por debajo de los 100 CFU por gramo en nuestro suplementos y debajo de 500 en nuestros alimentos.
– Coliformes: Deben estar por debajo de los 100 CFU por gramo.